En Actividades

El Centre Pompidou Málaga invita al visitante a que se sume a la performance ¿Has pensado alguna vez si nos están siguiendo? dirigida por Cristian Alcaraz y con la actuación de Rebeca Hernández. La acción performativa persigue alterar las reglas y normas de un espacio museístico sobre cómo hay que realizar una visita. De este modo, el público será invitado a reflexionar sobre cómo percibe la información y los diferentes contenidos que hay en una sala a través de la siguiente propuesta: mientras un visitante observa las piezas artísticas y otros elementos de la sala, un segundo participante ejerce de voyeur y analiza sus movimientos.

 

El viernes, 1 de abril, tendrá lugar la primera de las sesiones, dividida en dos turnos a las 17:00 horas y a las 18:30 horas. El día siguiente, continuará la acción performativa también en los mismos turnos. La intervención se llevará a cabo a través de las salas y espacios expositivos del Centre Pompidou Málaga en diferentes turnos y el público que desee participar deberá inscribirse previamente en el email educacion.centrepompidou@malaga.eu

Cristian Alcaraz es graduado en Dirección escénica y Dramaturgia por la ESAD de Málaga y Máster en Desarrollos sociales de la cultura artística (Univ. Málaga). Además, fue becado por la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores y director de una compañía teatral. Entre sus publicaciones más relevantes, destacan los poemarios Turismo de interior, que fue reconocido con el III Premio de poesía joven Pablo García Baena (Córdoba, editorial La Bella Varsovia), La orientación de las hormigas, que consiguió el galardón Andalucía Joven Desencaja, (Sevilla, editorial Renacimiento), entre otros.

Rebeca Hernández es graduada en Arte Dramático (especialidad textual) y TFG especializado en dramaterapia y psicodrama, organiza proyectos de teatro social y es experta universitaria en pilates terapéutico (Universidad de Barcelona). Fundadora de Sala Dharmas, combina su trabajo de divulgación taoísta con la creación de contenido de locución en podcast y narraciones. Cabe destacar su trabajo como creadora en las visitas teatralizadas del jardín histórico botánico de la Concepción (Málaga).

***Recomendamos consultar la página web de cada espacio para programar la visita y conocer los horarios y aforos actualizados de las actividades.

***Las actividades que se llevan a cabo en cada uno de los espacios están sujetas a posibles cambios dependiendo de la evolución de la COVID-19.

 ***Las actividades se realizan cumpliendo con las medidas establecidas de seguridad e higiénico-sanitarias y directrices marcadas por las autoridades competentes.