Presentación del nuevo trabajo de Sokez
Jueves 27 de marzo de 2025
18:00
Entrada gratuita hasta completar aforo, previa recogida de invitaciones en recepción desde las 17:00.
Siete años después de su último trabajo en solitario, Sokez vuelve con Romancero al barrio colmena, que considera su mayor obra hasta la fecha. Contiene diez cortes que han contado con la producción, mezcla y grabación de Trozos de Groove y en la que han colaborado Dano y Hide Tyson.
De este Romancero surgen personajes que viven el día a día buscándose la vida. Sokez expresa de una manera poética sus experiencias y convierte a la fuente del barrio en uno más de ellos, como si tuviera vida. Sus letras buscan transmitir emociones extraídas de la cruda realidad.
Este nuevo trabajo que Sokez presentará en Centre Pompidou Málaga, trae nuevos temas como La Sultana, Aparición en los bancales, la intro Lo voy a hacer y Hamdullah, para el que ha contado con la colaboración de su inseparable hermano Hide Tyson.
Sokez
Según se vea, la música de Sokez debe más al flamenco que a la clásica batalla de gallos del rap. Prefiere transmitir emociones a través de ese quejío que se ha convertido en una de sus señas de identidad. En sus letras predomina la romantización de situaciones cotidianas.
Tras su primer trabajo, Fuego fatuo (2018), se volcó en el proyecto Dolores y Mazmorras junto con Hide Tyson y Trozos de Groove, bajo cuyo nombre han publicado cuatro álbumes: Dragones y parroquias de barrio, Proyecto Hambre y Las palomas que no vuelan y La ley del azar.
En 2025 vuelve fuerte en solitario con Romancero al barrio colmena, que se presenta en Centre Pompidou Málaga.
Los niños del Afromarket
En el barrio de Miraflores de los Ángeles hay un pequeño lugar donde se respira el ambiente de las calles y se destila en forma de bases potentes y letras agudas. Es el Afromarket, el local donde los hermanos Sokez y Hide Tyson dan forma de rap a sus experiencias vitales con los ritmos de Trozos de Groove y con la inestimable ayuda de Virgi y Pablo Pole. Desde su primera grabación en 2020, con la aparición de Cano Oasis, han pasado por allí grandes figuras de la escena del rap como Foyone, Spok Sponha, Delaossa; Midas Alonso, Elphomega o Las Ninyas del Corro.
© Dani Jiménez