
LA COLECCIÓN
28/03/2015 – 29/10/2017
Obras maestras del Centre Pompidou en Málaga
El Centre Pompidou Málaga acoge «La Colección», una presentación de obras del Centre Pompidou que recorre el arte de los siglos XX y XXI.
Toda la riqueza y los cambios de este periodo cronológico quedan reflejados a lo largo de cinco conjuntos de pinturas, esculturas, instalaciones, películas y vídeos, titulados: «Metamorfosis», «Autorretratos», «El hombre sin rostro», «El cuerpo político» y «El cuerpo en pedazos».
A través de un enfoque que entrecruza la cronología y la temática, estas obras, creadas por artistas de varias nacionalidades, tratan sobre temas impactantes, a veces incómodos o polémicos, que expresan las transformaciones visuales, también históricas y políticas, de nuestra época.
Se dirigen directamente a usted como visitante activo, observador y oyente. Estas imágenes —que llevan la marca del vuelco radical que operó el hijo de Málaga, Pablo Picasso, en el arte de nuestro tiempo— están cargadas de un mensaje que nos llega a todos: el de la familia humana con su singularidad y sus diferencias. Con toda su variedad estética ellas nos dicen, como Antonio Saura, que «el arte no es otra cosa que la vida».

LA COLECCIÓN
28/03/2015 – 29/10/2017
Obras maestras del Centre Pompidou en Málaga
El Centre Pompidou Málaga acoge «La Colección», una presentación de obras del Centre Pompidou que recorre el arte de los siglos XX y XXI.
Toda la riqueza y los cambios de este periodo cronológico quedan reflejados a lo largo de cinco conjuntos de pinturas, esculturas, instalaciones, películas y vídeos, titulados: «Metamorfosis», «Autorretratos», «El hombre sin rostro», «El cuerpo político» y «El cuerpo en pedazos».
A través de un enfoque que entrecruza la cronología y la temática, estas obras, creadas por artistas de varias nacionalidades, tratan sobre temas impactantes, a veces incómodos o polémicos, que expresan las transformaciones visuales, también históricas y políticas, de nuestra época.
Se dirigen directamente a usted como visitante activo, observador y oyente. Estas imágenes —que llevan la marca del vuelco radical que operó el hijo de Málaga, Pablo Picasso, en el arte de nuestro tiempo— están cargadas de un mensaje que nos llega a todos: el de la familia humana con su singularidad y sus diferencias. Con toda su variedad estética ellas nos dicen, como Antonio Saura, que «el arte no es otra cosa que la vida».






