En El centro

Domingo 6 de noviembre 16h30 – 19h30

Impromptu en familia

Danzas nómadas, un taller para familias alrededor de las danzas del Este

Auditorio del CPM

El impromptu es una gran acción alrededor de una temática relacionada con el Centre Pompidou Málaga. El objetivo de este evento es establecer un hilo conductor alrededor de las obras de un artista para descubrir su universo y compartir un momento privilegiado de contacto directo con el arte.

Dentro de la manifestación MOVE, el Centre Pompidou Málaga invita al público intergeneracional a participar en un gran evento para familias. La bailarina Olga Plaza conducirá un gran taller en el que los participantes experimentarán en primera persona diferentes aspectos de la danza baladí.

Originario de Egipto, donde se ha desarrollado en los registros tanto popular como clásico, el baladí es una danza de mujeres y de fertilidad interpretada en solos. Con la música oriental comparte el mismo lenguaje entreverado de motivos que se forman, se deshacen y se transforman sin cesar.

Una danza que celebra el cuerpo de modo familiar, en la medida en que se dirige a cada uno de nosotros mediante una paleta de emociones extraídas de la música, y que es un reflejo del alma de la intérprete.

Sobre Olga Plaza

Olga Plaza es una de los referentes en este tipo de disciplina. Inicialmente se formó en danza clásica, contemporánea y flamenco en el Instituto de Teatro de Barcelona. A partir de esta formación, así como su colaboración con coreógrafos como Isabelle Calleau, Serge Aubry, Blanca Li, Dominique Jean Guillhaudin Alavi, Gilles Baron, NCC Cie Montalvo-Hervieu, Serge Hureau, Brigitte Seth y Roser Montlló Gouberna, la artista ha experimentados con otras formas de danza y expresión corporal. Esta investigación la ha llevado a profundizar en distintas diciplinas orientales, conformándola como una bailarina en la que se mezcla lo contemporáneo con ciertas prácticas etnográficas, llevando su danza a un lenguaje y expresión de gran singularidad.

Además de su carrera artística, como docente ha impartido cursos en el NCC Creteil de la Val de Marne, el Centro George Pompidou o el Teatro Nacional de Chaillot, donde ejerce como pedagoga actualmente. Esta doble experiencia como bailarina y educadora la sitúa como una artista única para desarrollar un taller capaz de trasmitir de forma práctica las ideas expuestas en las distintas manifestaciones artísticas que componen MOVE.