In Exposiciones

El taller permite experimentar con los artilugios y técnicas que se empleaban en los orígenes del cine con un elemento clave como base: la luz. En la era digital resulta complicado imaginar cómo se conseguían los efectos especiales que se podían ver en las primeras proyecciones de cine. Este taller invita al público a descubrir cómo funcionaban los primeros proyectores que, con una vela o lámpara de aceite, conseguían crear imágenes pintadas sobre placas de vidrio, dando lugar a un efecto fantasmagórico y sorprendente.

A partir de esta “linterna mágica” o proyector, los asistentes al taller podrán crear imágenes en movimiento, empleando como recurso la luz y las sombras proyectadas. El público generará historias, como si se tratara del argumento de una película. El taller invita a los participantes a abordar conceptos como la luz y las diferentes formas a través de la manipulación de objetos y materiales.

El taller está dividido en seis fases, como si se tratara de reproducir un guión original: en el primer paso, se le propone a los participantes crear un protagonista, que será el guía por el país inventado de luces y sombras; posteriormente, se ideará un entorno, con un paisaje inventado, que puede ser una ciudad o un pueblo, una montaña o un desierto; en el tercer paso, alrededor del personaje principal, surgen otros personajes, como la familia, amigos; a continuación surgen las figuras de los Taumátropos, o los monstruos, que en ocasiones pueden representar el miedo o todo lo contrario; con todos estos elementos, llega la hora de la puesta en escena con la mesa de travelling, que con la ayuda de la linterna, da comienzo al teatro de luces y sombras; por último, las cajas de luz invita a los participantes a que se inspiren en el mundo que han imaginado para seguir narrando historias.

HORARIOS Y VISITAS EN FAMILIA
El Espacio Joven puede visitarse los lunes, miércoles, jueves, viernes de 17:00 a 20:00 horas; sábados, domingos y festivos de 12:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Durante estos horarios, el taller dispondrá de un mediador para atender a los visitantes. Además, todos los sábados y domingos, a las 11:30 horas, las familias pueden explorar la modernidad y el arte contemporáneo de una manera diferente de la mano de un mediador por la exposición semipermanente Utopías Modernas, que propondrá a los visitantes, que deseen participar, una visita interactiva para descubrir el Centre Pompidou Málaga a través de la mirada, el tacto y el oído.