In Actividades

El auditorio del Centre Pompidou Málaga acoge el sábado, 12 de febrero a las 12:00 horas, la presentación del libro de Marisa Vadillo Las alumnas de la Bauhaus. Artes, oficios y revolución: Las mujeres que marcaron la diferencia, que es el resultado del estudio centrado en un análisis de los talleres y la realidad de la escuela de arte de la Bauhaus (1919-1933). La autora será presentada por la directora de Santaella Contemporánea, María José Cosano. La entrada al acto es gratuita hasta completar el aforo.

En su libro, la autora lleva a cabo una investigación inédita sobre la situación de las mujeres en los talleres, la pedagogía y los métodos de enseñanza que se practicaban en la escuela. El libro se estructura en dos partes y realiza un recorrido cronológico que trata de plasmar la realidad en las tres sedes que ocupó la Bauhaus. Cada una de ellas se basa en el plan de estudios correspondiente, su presencia en disciplinas que irían desde la cerámica, a la carpintería, encuadernación, estampación gráfica, pintura mural, diseño gráfico, metal, tejido, imprenta, mobiliario, arquitectura o teatro, entre otros. A través de las alumnas que participaron en estos talleres y sus experiencias, Vadillo construye un relato múltiple y fiel a la realidad de una de las escuelas de arte y diseño más influyentes de la historia.

MARISA VADILLO 

Marisa Vadillo (Córdoba, 1976) es licenciada en Bellas Artes (2000-2001), especialidad en Diseño y Grabado. Doctora en Bellas Artes (Mención europea) en 2006 por la Universidad de Sevilla donde trabaja como Profesora del Departamento de Dibujo. Becaria de investigación (F.P.U.) del Ministerio de Educación y Ciencia entre 2002 y 2006. Ese año presentó su Tesis Doctoral Las artistas de la Bauhaus: una revisión del arte y del diseño femenino.

PRESENTACIÓN LIBRO

Las alumnas de la Bauhaus. Artes, oficios y revolución: Las mujeres que marcaron la diferencia de Marisa Vadillo. La autora será presentada por la directora de Santaella Contemporánea, María José Cosano

 Día: sábado, 12 de febrero

Lugar: auditorio

Hora: 12:00 horas

Entrada:  gratuita hasta completar aforo normativo

 

***Recomendamos consultar la página web de cada espacio para programar la visita y conocer los horarios y aforos actualizados de las actividades.

***Las actividades que se llevan a cabo en cada uno de los espacios están sujetas a posibles cambios dependiendo de la evolución de la COVID-19.

 ***Las actividades se realizan cumpliendo con las medidas establecidas de seguridad e higiénico-sanitarias y directrices marcadas por las autoridades competentes.